Índice
- 1 En el temario hay que dos tipos de datos:
- 2 Los que tienes que saber de memoria (fechas, periodos de tiempo, autores, nombres de teorías…).
- 3 Los que solo tienes que reconocer (más de 80 % del temario).
- 4 Aunque esto pueda parecer sencillo, si empezamos a aprender lo antes posible sin prisas, tendremos más posibilidades de aprobar el examen.
- 5 Veamos por qué es así. Aparte de la lógica pura, cuanto más estudias, mejor preparación para el examen.
- 6 Las preguntas de opción múltiple tienden a centrarse en los detalles y muchos detalles no se pueden retener de manera efectiva en la memoria a corto plazo. Si aprendemos un poco todos los días, si repasamos repetidamente, obtendremos una memoria a largo plazo más consistente y confiable.
- 7 Es importante comprender todas las cosas para recordar, algunas preguntas y conceptos pueden ser complejos. Por lo tanto, debe haber suficiente tiempo para comprender todo y recordar la información en las mejores condiciones.
- 8 Esto es muy importante considerando el aspecto más importante señalado por el profesor. Su experiencia les permite saber qué preguntas suelen hacerse con más frecuencia en los exámenes.
- 9 Al estudiar, se recomienda que la lista y la tabla tengan información similar para evitar confusiones. Por ejemplo, plazos, importe,
- 10 En los exámenes de opción múltiple, los términos y conceptos básicos que describen eventos o características muy importantes o asocian ideas entre sí son los elementos que aparecen con frecuencia. Es necesario prestarles especial atención y buscar las similitudes y diferencias entre ellos.
- 11 No es necesario que recuerde la información literalmente. Todos pueden expresar estas ideas con sus propias palabras, por lo que debe asegurarse de comprender la información de diferentes maneras.
- 12 Considere los problemas que pueden surgir al estudiar el tema. Practique ejercicios de opción múltiple y, si es posible, realice el examen formal mediante llamadas telefónicas anteriores.
- 13 ¿Cuántas preguntas responder si quieres aprobar un examen tipo test?
- 14 Si no descuentan los errores, la respuesta a la pregunta de cuántas hay que contestar es muy sencilla: TODAS.
- 15 Si restan puntos los errores es cuando debemos tener CIUDADO y echar cuentas.
- 16 Si las preguntas tienen 4 respuestas alternativas y dudas entre dos de ellas, en ese caso puedes arriesgar ya que tienes un 50% de posibilidades de acertar.
- 17 Puedes eliminar opciones que no te suenen para nada.
- 18 Arriésgate contestando “todas son correctas” si dos de las tres opciones saben que lo son.
¿Eres de los que piensa cómo estudiar un examen tipo test y entra en pánico? ¿No tienes ni idea de cómo estudiar un examen tipo test? Aunque no lo creas, estas situaciones son más comunes de lo que te imaginas. Ten en cuenta que no tiene nada que ver cómo estudiar un examen tipo test con cómo se estudia un examen de desarrollo. En este artículo te vamos a dar algunos consejos y trucos para estudiar un examen tipo test. ¿Preparado para convertirte en el Maestro Yoda de este tipo de exámenes?
En el temario hay que dos tipos de datos:
-
Los que tienes que saber de memoria (fechas, periodos de tiempo, autores, nombres de teorías…).
-
Los que solo tienes que reconocer (más de 80 % del temario).
Aunque esto pueda parecer sencillo, si empezamos a aprender lo antes posible sin prisas, tendremos más posibilidades de aprobar el examen.
Veamos por qué es así. Aparte de la lógica pura, cuanto más estudias, mejor preparación para el examen.
-
Las preguntas de opción múltiple tienden a centrarse en los detalles y muchos detalles no se pueden retener de manera efectiva en la memoria a corto plazo. Si aprendemos un poco todos los días, si repasamos repetidamente, obtendremos una memoria a largo plazo más consistente y confiable.
-
Es importante comprender todas las cosas para recordar, algunas preguntas y conceptos pueden ser complejos. Por lo tanto, debe haber suficiente tiempo para comprender todo y recordar la información en las mejores condiciones.
-
Esto es muy importante considerando el aspecto más importante señalado por el profesor. Su experiencia les permite saber qué preguntas suelen hacerse con más frecuencia en los exámenes.
-
Al estudiar, se recomienda que la lista y la tabla tengan información similar para evitar confusiones. Por ejemplo, plazos, importe,
-
En los exámenes de opción múltiple, los términos y conceptos básicos que describen eventos o características muy importantes o asocian ideas entre sí son los elementos que aparecen con frecuencia. Es necesario prestarles especial atención y buscar las similitudes y diferencias entre ellos.
-
No es necesario que recuerde la información literalmente. Todos pueden expresar estas ideas con sus propias palabras, por lo que debe asegurarse de comprender la información de diferentes maneras.
-
Considere los problemas que pueden surgir al estudiar el tema. Practique ejercicios de opción múltiple y, si es posible, realice el examen formal mediante llamadas telefónicas anteriores.
-
¿Cuántas preguntas responder si quieres aprobar un examen tipo test?
-
Si no descuentan los errores, la respuesta a la pregunta de cuántas hay que contestar es muy sencilla: TODAS.
-
Si restan puntos los errores es cuando debemos tener CIUDADO y echar cuentas.