Índice
- 1 Con la llegada de los exámenes finales, los estudiantes se encuentran en un momento muy importante de su etapa académica y uno de los más temidos, por ello hemos preparado una serie de consejos para estudiar. Esta semana nuestros alumnos se encuentra en el período de exámenes finales. Por ello, hemos preparado una serie de consejos para estudiar en estas fechas. Deben pensar en las citas navideñas como un premio, este es el último esfuerzo de estudio y concentración. Las vacaciones son la recompensa. ¿Cómo preparar los exámenes? Aquí una serie de consejos para estudiar:
- 2 Estudia con compañeros de clase (por Skype, Discord…)
- 3 Además de hacer amigos, formar grupos de estudio en cada una de sus clases es una forma valiosa y divertida de repasar para los exámenes. Trabajar juntos ayuda a desarrollar buenos hábitos de estudio, aumenta la colaboración en proyectos grupales y aumenta la confianza.
- 4 2. Pregunta al tutor
- 5 Si tienes problemas con un concepto o tema, tus profesores SIEMPRE pueden ayudarte.
- 6 3. Crea tarjetas didácticas
- 7 Uno de los mejores consejos de estudio para estudiantes incluye reescribir hechos, conceptos y definiciones importantes en tarjetas didácticas. Las tarjetas didácticas también le permiten evaluarse a sí mismo sin la ayuda de otros. Las flashcards digitales y las aplicaciones de estudio son otra forma de organizar y revisar el material.
- 8 4. Encuentra un buen lugar para estudiar
- 9 A algunas personas les gusta el completo silencio de una biblioteca, mientras que a otras les gusta la estimulación de un café lleno de gente. Algunos estudiantes prefieren sentarse en sus escritorios para estudiar, otros prefieren un lugar de estudio al aire libre bajo el sol. Prueba en todos los escenarios posibles.
- 10 5. Cambia de tema
- 11 Dedicar demasiado tiempo a un tema puede hacer que pierda la concentración. Uno de los consejos de estudio más importantes para los exámenes universitarios es cambiar de tema cada 30 minutos aproximadamente para evitar la fatiga del aprendizaje. Revise los temas desafiantes una vez que le haya dado un descanso a su cerebro.
- 12 6. Leer y revisar, temprano y con frecuencia
- 13 De acuerdo con el principio de Ebbinghaus Forgetting Curve, olvidamos el 70% de lo que hemos aprendido en 24 horas. Repasar las nuevas ideas un día después de la clase ayudará a aumentar la retención y la comprensión, así que dedique un tiempo cada noche para una revisión rápida. Divida los capítulos en secciones y revise el material al final de cada una antes de continuar. Tome notas resumiendo los aspectos críticos de la lectura para que pueda revisarlos fácilmente sin tener que volver a leer capítulos completos. Marque las secciones difíciles para volver a visitarlas más tarde.
- 14 7. Sé organizado
- 15 Programar reuniones de clase, tareas, asignaciones, proyectos y sesiones de estudio es fundamental para mantenerse organizado. Use un planificador para realizar un seguimiento de los plazos, fechas y horas para no olvidar nada importante. Consulte el plan de estudios de su clase para conocer las fechas clave y planifique el tiempo para un horario de estudio que funcione para usted.
- 16 8. Visualiza lo importante
- 17 Concéntrese en las partes más importantes de sus notas de clase condensando el material y subrayando o resaltando las palabras y conceptos clave. ¿No eres fanático de las notas escritas tradicionales? Intente reformatearlos en gráficos, diagramas, mapas mentales o esquemas para crear imágenes que puedan ayudarlo a entender conceptos complejos.
- 18 9. Centrarse en la comprensión
- 19 Memorizar significa encontrar formas de recordar y repetir hechos. La comprensión es un poco más profunda y significa que puede aplicar nuevos conocimientos a varios escenarios y saber cómo se relacionan con otros conceptos.
- 20 10. Concentración
- 21 Mantener su mente enfocada puede ser tan simple como tomarse un descanso de su teléfono y sus amigos. Ponga música instrumental o auriculares con cancelación de ruido y ponga su teléfono móvil en modo avión para ayudarlo a concentrarse en sus estudios.
- 22 11. Descansa
- 23 Dale a tu cerebro y cuerpo la oportunidad de refrescarse para que puedas abordar el material con energía y concentración. Según Oxford Learning, “por cada 30 minutos que estudies, tómate un breve descanso de 10 a 15 minutos para recargar energías. Las sesiones de estudio cortas son más efectivas y te ayudan a aprovechar al máximo tu tiempo de estudio «. Entonces, levántese, estire las piernas y tome un poco de aire fresco antes de volver a los libros.
- 24 CONSEJO: El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede brindarle más energía y una mejor comprensión. Una sesión de yoga o estiramiento puede ayudar con la concentración y el enfoque.
- 25 12. Cuídate
- 26 Llenarte de comida chatarra para ahorrar tiempo no es la estrategia más inteligente para estudiar. En su lugar, mantenga una dieta equilibrada de «alimentos para el cerebro» como frutas y verduras frescas, equilibrada con proteínas y grasas saludables para alimentar su mente. Lo mismo ocurre con el sueño: planifique descansar bien la noche anterior al examen.
- 27 13. Controla tu ritmo
- 28 Abarrotar todo tu estudio durante la semana de exámenes finales puede provocar agotamiento y ansiedad. Divida el material en temas y revíselo por etapas para absorber completamente la información y lograr una comprensión real (consulte el consejo 11). La noche anterior, escriba algunas ideas clave para revisarlas antes del examen.
- 29 Si toma una clase de una hora, necesita tomar dos horas adicionales fuera del aula para estudiar. Entonces, si estás tomando 15 horas a la semana, necesitas 30 horas para estudiar después de la clase «. – Oliver, Universidad de Kansas
- 30 14. Capta el enfoque
- 31 Los diferentes tipos de exámenes requieren diferentes enfoques de estudio. La opción múltiple significa centrarse en definiciones y conceptos. Las pruebas de ensayo requieren que demuestre una comprensión conceptual del material. Pregúntale a tu profesor sobre el formato del examen para que sepas cómo prepararte.
- 32 15. Aprende enseñando a los demás.
- 33 Explicar los conceptos a un compañero de clase es una excelente manera de asegurarse de que usted realmente comprende el material por sí mismo y de ayudarlo a aprender también. Cuando encuentra nuevas formas de explicar un concepto, está dominando la información procesándola para otros.
- 34 16. Diviértete
- 35 Dividir el material en pedazos pequeños y crear siglas, frases, rimas o metáforas puede ser una forma valiosa y divertida de memorizar conceptos. Por ejemplo, los estudiantes que estudian estrategias comerciales recordarán siglas como «POGO SQUINT»:
- 36 Objetivos de rendimiento
- 37 Subcontratación
- 38 Factores globales
- 39 Superar la resistencia al cambio
- 40 Gestión de la cadena de suministro
- 41 Gestión de la calidad
- 42 La gestión del inventario
- 43 Diseño y desarrollo de nuevos productos / servicios
- 44 Tecnología
- 45 No importa lo tonto que sea, este método puede ayudarlo a recordar conceptos importantes para sus exámenes. Comparta sus acrónimos y rimas útiles con su grupo de estudio para brindar a otros estudiantes técnicas de estudio interesantes e inesperadas.
- 46 17. Ponte a prueba
- 47 Una vez que conozca el formato, intente crear un examen de práctica basado en lo que cree que podría cubrir el examen. Esto te ayudará a comprender el material en un nivel más profundo y te guiará en lo que debes estudiar. Luego, puede usar su examen de práctica para evaluarse a sí mismo y a su grupo de estudio.
- 48 18. Prémiate
- 49 ¡Los buenos hábitos de estudio son un trabajo duro! Disfrute de descansos y pequeñas recompensas para seguir adelante. Los bocadillos saludables, los agradables paseos al aire libre o incluso un episodio de su programa de televisión favorito son buenas maneras de mantenerlo motivado.
- 50 Conocer tus propias estrategias de estudio efectivas es clave para el éxito en tu carrera universitaria y también te ayudará con los proyectos profesionales y las presentaciones después de la graduación. Encontrar los consejos de estudio que mejor funcionen para usted le ahorrará tiempo y energía y le permitirá obtener los mejores resultados.
- 51 Si nos encontramos en este momento, hemos de observar el periodo de exámenes en su perspectiva temporal. Son unos días complejos. Sin embargo, tienen principio y final. De este modo, podemos relativizar la dificultad del momento y motivarnos a nosotros mismos para concentrarnos plenamente en nuestro objetivo.
- 52 Además, no hemos de descuidar aspectos esenciales de nuestro propio bienestar que afectan al nivel de concentración como, por ejemplo, un buen descanso (es mejor estudiar de día que de noche). Tenemos que cuidar nuestra alimentación optando por una dieta sana con un alto poder nutricional. Estos consejos son muy útiles en los exámenes finales.
-
Estudia con compañeros de clase (por Skype, Discord…)