Para poder prestar servicios de Vigilante de Seguridad con perros es imprescindible poseer esta titulación. La Resolución del 12 de noviembre de 2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad, es la que determina los programas del personal de seguridad privada.
Al acabar la formación, los alumnos recibirán:

  • Diploma acreditativo de formación expedido por nuestro centro, homologado por el Ministerio de Interior.
  • Inscripción oficial en la cartilla profesional de cada alumno.

Este curso, de acuerdo con las previsiones de la Ley de Seguridad privada y su RSP que la articula, está configurado y orientado al reconocimiento profesional y al acceso a convocatorias y bolsa de trabajo.

Formación específica para Vigilantes de Seguridad que presten servicio de vigilancia con perros

  • Tema 1. El perro. Introducción. Orígenes e historia. Razas. Posibilidades de empleo.
  • Tema 2. El adiestramiento. Instintos, estímulos. Condicionamientos. Jerarquía. El aprendizaje en el perro. Tipos de aprendizaje aplicados al adiestramiento.
  • Tema 3. El guía canino o adiestrador. Cualidades necesarias. Proceso de selección de un guía.
  • Tema 4. Reglas básicas del adiestramiento. Conocimiento del material y de su manejo para el adiestramiento y medios auxiliares. Obediencia y órdenes de mando. Procedimientos de seguridad en el manejo de perros.
  • Tema 5. El perro de defensa y seguridad. Características. Razas principales. Posibilidades de empleo. Fases del adiestramiento de esta clase de perros: toma de contacto, trabajo de confianza, obediencia básica, fases de ladrido y mordida, enfrentamiento y suelta a la orden, cacheo y conducción, ataque con bozal.
  • Tema 6. El perro de búsqueda y detección de sustancias explosivas. Posibilidades de empleo. Fases del adiestramiento de esta clase de perros. Descripción de las condiciones de la búsqueda y detección de sustancias explosivas. Identificación y aplicación de técnicas de búsqueda.
  • Tema 7. Cuidados básicos. Alimentación. Principales enfermedades y primeros auxilios. Zoonosis. Documentación sanitaria obligatoria. Responsabilidad penal y civil. Prevención de riesgos laborales.
  • Tema 8. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Apéndice 12

Formación específica para Vigilantes de Seguridad que presten servicio de vigilancia en eventos deportivos y espectáculos públicos

  • Tema 1. Normativa reguladora de eventos deportivos y espectáculos públicos. Legislación sobre planes de autoprotección y emergencias. Legislación en prevención de riesgos laborales.
  • Tema 2. La seguridad en eventos deportivos. Características del servicio. Unidad de Control Operativo y circuito cerrado de televisión. El coordinador de seguridad. Funciones de los vigilantes de seguridad y del personal auxiliar.
  • Tema 3. El trabajo de seguridad en eventos deportivos y espectáculos públicos. Procedimientos operativos de actuación: control de accesos, control de permanencia y expulsión de asistentes.
  • Tema 4. Concepto, características y tipos de masas.
  • Tema 5. Especial consideración a situaciones críticas: avalanchas, invasiones de campo, evacuaciones, incendios.
  • Tema 6. Actuaciones de especial consideración: consumo de estupefacientes y consumo de alcohol por parte de espectadores. Presencia de grupos radicales.
  • Tema 7. Las habilidades sociales. La conducta asertiva. Empatía y escucha activa. Autocontrol y gestión del estrés.
  • Tema 8. Especial consideración a uniformidad, elementos de protección y defensa y armamento.
  • Tema 9. Técnicas de primeros auxilios.
  • Tema 10. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    E-Mail(requerido)

    Población

    Sí, he leído y acepto las Condiciones de uso y la Política de privacidad

    Homologaciones

    Otros Cursos que te pueden interesar

    Guardia civil preparar oposiciones
    vigilante seguridad
    Curso Oposición

    Oposiciones Policía Nacional

    Empresas Colaboradoras