El Curso de Técnico Electromecánica de Vehículos, es un Título Oficial y Certificado de Profesionalidad equivalente al grado medio de la rama de ministerio de educación. Una vez que finaliza la parte teórica, realizarás las prácticas no laborales en nuestros centros automovilísticos en colaboración. Además de acceder directamente a la bolsa de trabajo, donde el 50% de los alumnos que han realizado esta formación ya están trabajando. Dato que lo puedes comprobar aquí en nuestro centro.
Con este curso de formación presencial en Alicante obtendrás los conocimientos indispensables para poder dedicarte y ser ser un profesional del sector de la mecánica. Una vez finalizada la formación se te entregará el certificado de Profesionalidad de nivel II (equivalente al grado medio de mecánica)
El mantenimiento y reparación de motores de los Automóviles es una actividad que da servicio a varios sectores y que constantemente demanda profesionales, además de ser un sector en pleno crecimiento laboral. En este Certificado de Profesionalidad de Electromecánica de vehículos aprenderás todas las técnicas necesarias para el mantenimiento y reparación de cualquier vehículo.
Tras la obtención del Certificado de Profesionalidad, accederás directamente a nuestra bolsa de empleo activa, en la cual te mostraremos todas las ofertas de trabajo que recibimos.
Salidas Profesionales:
- Mecánico de automóviles
- Electricista de automóviles.
- Mecánico de motores y sus sistemas auxiliares de automóviles y motocicletas.
- Reparador sistemas neumáticos e hidráulicos.
- Reparador sistemas de transmisión y frenos.
- Reparador sistemas de dirección y suspensión.
- Instalador de accesorios en vehículos.
- Operario de empresas dedicadas a la fabricación de recambios.
- Operario de ITV.
- Operario de empresas dedicadas a la fabricación de repuestos.
- Electromecánico de motocicletas y automóviles.
- Distribuidor de repuestos y de equipos de diagnosis.
¿Qué voy a aprender y hacer en Curso Electromecánica de Vehículos?
- Realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en las áreas de mecánica, hidráulica, neumática y electricidad del sector de automoción, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las especificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental. Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.
- Localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos-electrónicos, del vehículo, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes.
- Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctricos-electrónicos del vehículo utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
- Sustituir y ajustar elementos de los sistemas de suspensión y dirección.
- Reparar los sistemas de transmisión de fuerzas y frenado aplicando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes.
Plan de formación
- Motores.
- Sistemas auxiliares del motor.
- Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección.
- Sistemas de transmisión y frenado.
- Sistemas de carga y arranque.
- Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo.
- Sistemas de seguridad y confortabilidad.
- Mecanizado básico.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.

OPINIONES DE LOS ALUMNOS
Aitor Belda Hola Joaquín y Albali!! Soy alumno del curso de mecánica y quería daros las gracias a la academia y al profesor en especial por haber pensado en mí para la oferta de empleo y por la formación recibida, por supuesto que me ha abierto las puertas del sector de la automoción muchas gracias de verdad. Recomiendo el Curso electromecánica de vehículos.
Victor Meseguer Soy Isabel Torres, la madre de Víctor Meseguer Torres. Dirijo es te mail al centro en general y al profesor D. Joaquín Tuesta León en particular, quien ha sido el profesor y tutor de mi hijo durante el curso de mecánica de motos. El motivo de escribirles no es otro que una vez finalizado el curso, quiero dar las gracias no solo al centro sino muy en particular al profesor Tuesta por su buen hacer e interés en los alumnos, ya que estoy convencida de que si para mi hijo el curso ha resultado tan beneficioso así mismo lo será para el resto de participantes. Creo necesario transmitir mis felicitaciones y agradecimiento ya que he podido constatar en mi hijo su entusiasmo por la enseñanza recibida. Y esto me complace enormemente ya que en mi andadura como estudiante, madre de estudiante y también como formadora experta docente por la Generalitat Valenciana (para comercio exterior), he podido constatar demasiadas veces la falta de entusiasmo con que los profesores en ocasiones realizan su trabajo, de manera tal que muchas veces los alumnos se sienten frustrados sin saber muy bien a donde les lleva la formación que reciben. Ver la alegría y la ilusión con la que mi hijo afronta sus próximas prácticas (y de él dependerá por su puesto que en el futuro esto lleve a mejorarse en su profesión), no puede menos que congratularme y no puedo menos que transmitirles este sentimiento. Les pido que por favor me mantengan informada tanto a mí como a mi hijo de posibles futuros cursos complementarios, certificación profesional u actividad relacionada como la continuación a la formación recibida.
Cristian SalinasLo mejor: De momento le doy la máxima puntuación al curso, ya que me está gustando mucho y no tengo ninguna queja, sino al contrario. Es de modalidad presencial, aunque los horarios son muy flexibles y se adaptan a tus necesidades. Hacemos unas 8 horas semanales de clase, centradas en la parte teórica, y al final haremos 250 horas de prácticas en un taller. ¿Recomendarías este curso? Sí.