Índice
- 0.0.1 Las posibilidades de la formación desde casa han llegado a un punto cercano al infinito, por lo que, hoy en día, aquello que más valor tiene para elegir correctamente es la información. Dentro de estas posibilidades, nos encontramos con los cursos ONLIVE como aquel método más cercano al alumnado. La pregunta es: ¿en qué se diferencian la metodología ONLIVE vía ONLINE?
- 0.0.2 En Albali Centros de Formación estamos impartiendo de forma ONLIVE los cursos de Auxiliar de Técnico de Veterinaria y Carné RITE y gases fluorados.
- 1 ¿Cómo?
- 1.0.1 Accederás a clases online en directo impartidas por tu profesor donde tratará los aspectos más importantes del curso y podrás realizarle consultas en directo.
- 1.0.2 Si no puedes asistir a las clases programadas, no pasa nada, ya que se quedarán grabadas en el campus online y podrás seguirlas cuando mejor te venga.
- 1.0.3 Realizarás test para evaluar tu aprendizaje.
- 1.0.4 Un tutor te acompañará en tu estudio
- 1.0.5 Te comunicarás con tus profesores.
- 1.0.6 Conocerás a otros alumnos del curso.
- 1.0.7 Encontrarás información complementaria.
- 1.0.8 Desde PC, tablet o móvil, tú eliges.
- 1.0.9 ¿Es la formación online (también conocida como e-learning) una evolución de la formación a distancia tradicional? ¿Cuáles son las diferencias entre una y otra? ¿Por qué el onlive está alcanzando el prestigio y popularidad que no tenía su hermana mayor la formación a distancia?
- 2 1. Dónde
- 2.0.1 Una vez que el estudiante accede a la plataforma correspondiente, comprobará que puede disponer de los materiales del curso en cualquier momento del día y desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet.
- 2.0.2 Este punto lógicamente ya supone una mejora en la experiencia de usuario, que se evita el cargar con folios, libretas y carpetas si desea cambiar de ubicación su lugar de estudio.
- 3 2. Cómo se registra la participación de cada estudiante
- 3.0.1 En la formación online tradicional solo era posible registrar la participación cuando el estudiante enviaba al tutor sus dudas o las respuestas a algún cuestionario de evaluación. Si el tutor era lo suficientemente metódico y organizado, tendría una hoja de cálculo donde recogería manualmente todas las participaciones y calificaciones de cada estudiante a lo largo del curso y al final.
- 3.0.2 En nuestra formación online cada dato de participación de cada estudiante, por insignificante que parezca (desde que ha abierto una presentación hasta que ha contestado un cuestionario online, pasando por sus respuestas a unas preguntas en un foro), absolutamente todo queda registrado en la plataforma de forma automática sin que el tutor tenga que hacer nada.
- 3.0.3 Una vez más la experiencia de usuario se ve recompensada: tanto con respecto al profesor, que puede concentrar su energía en tutorizar al alumnado, como con respecto al estudiante, que puede tener la seguridad de que toda su actividad está siendo registrada por si hiciera falta acceder a ella.
- 4 3. Enfoque del curso
- 4.0.1 Una formación de calidad en cualquier modalidad (a distancia, presencial, semipresencial, online) debería ser lo más flexible, diversificada y escalable posible de forma que pueda adaptarse a cada estudiante. Te parecerá imposible pero desde mi experiencia puedo afirmar que no lo es.
- 4.0.2 Claro que se necesita una cierta inversión de tiempo y esfuerzo tanto por parte de quien organiza la formación como del profesor, pero el resultado merece la pena ya que supone una experiencia de aprendizaje real y significativa.
- 5 4. Tipos de contenidos y actualización
- 5.0.1 Como hemos visto, en la formación online tradicional los formatos eran planos o no interactivos: documentos y presentaciones normalmente imprimibles con mucho texto y pocos elementos gráficos o multimedia. Y lógicamente sólo podían actualizarse antes de enviarlos al estudiante.
- 5.0.2 En cambio, la tecnología nos permite utilizar innumerables formatos digitales, interactivos, de acceso fácil y ubicuo y permanentemente actualizables: presentaciones, imágenes, vídeos, páginas web, documentos, mapas conceptuales, actividades interactivas, juegos,… que además pueden relacionarse y enlazarse entre sí mediante hipervínculos (lo que se conoce como hipertextualidad).
- 5.0.3 Esta ventaja permite dinamizar la acción formativa hasta los límites que solo nosotros mismos nos queramos poner.
- 6 5. Estructura del contenido
- 6.0.1 En relación con los puntos anteriores, en la formación online tradicional se imponía una secuenciación lineal de contenidos y actividades, donde el estudiante debía superar una actividad y objetivo para intentar el siguiente, mediante un único itinerario posible propuesto por el profesor.
- 6.0.2 Gracias a la tecnología ahora es más fácil crear múltiples itinerarios de aprendizaje en función del tipo de contenido y del punto de partida y necesidades del alumnado. En este sentido proponemos 3 propuestas para organizar el contenido de tu curso virtual: secuencial, divergente y colaborativo.
- 7 6. Rol del tutor y del estudiante
- 7.0.1 Según los puntos anteriores, ya te imaginarás cuál es el cambio de roles: en la formación online convencional el profesor o tutor era un transmisor de conocimientos y el alumno, un receptor pasivo o con poca participación.
- 7.0.2 En un curso online de calidad el profesor será un facilitador de recursos y experiencias que según su experta opinión, favorezcan el aprendizaje de cada estudiante a partir de sus necesidades individuales. Y el alumno pasa de ser un receptor pasivo a construir activamente su propio aprendizaje a partir de sus propias necesidades de formación, convirtiéndose así en protagonista de dicho aprendizaje.
- 8 7. Tutorías
- 8.0.1 En la formación a distancia convencional (aquella que llegaba por correo postal), el tutor era prácticamente inaccesible: el estudiante solo podía plantear sus dudas vía correo electrónico o teléfono y no sabía cuándo iban a ser respondidas.
- 8.0.2 Una vez más, la tecnología favorece este punto, ya que las plataformas de formación online ofrecen múltiples vías de comunicación, tanto síncrona (chat, videoconferencia) como asíncrona (foros, mensajes privados): las síncronas pueden ser grabadas y las asíncronas facilitan que el estudiante pueda contactar con el tutor de forma directa y en cualquier momento del día y de la noche, quedando igualmente registradas.
- 8.0.3 Lógicamente, esto no significa que el profesor deba estar conectado las 24 horas del día esperando recibir mensajes, sino que la plataforma le enviará automáticamente al correo que haya vinculado al curso los mensajes privados recibidos. De esta forma, el profesor puede responder de forma casi inmediata (para favorecer la experiencia de usuario se recomienda que la respuesta sea en menos de 24 horas).
- 9 8. Relación con sus iguales
- 9.0.1 En la formación a distancia convencional normalmente no existía ningún tipo de relación entre los estudiantes.
- 9.0.2 Al contrario de lo que se suele pensar y gracias a los medios mencionados en el punto anterior, nuestra formación potencia la comunicación entre todos los participantes del curso, tanto entre profesor y alumno como entre los propios alumnos, potenciando también de esta forma una experiencia mucho más social y por tanto, un aprendizaje colaborativo que enriquece el proceso.
- 10 9. Sensación en el alumno
- 10.0.1 El apartado anterior nos lleva a responder a este punto de forma casi categórica: la formación a distancia convencional favorecía que el estudiante se sintiera solo en su proceso y, si no contaba con la suficiente organización, necesidad formativa y/o fuerza de voluntad, acabaría abandonando el curso antes de terminarlo.
- 10.0.2 En cambio, el e-learning, mediante el aprendizaje colaborativo y la comunicación continua entre profesor – alumno y entre iguales, favorece que el estudiante se sienta acompañado, guiado y arropado.
- 11 10. Tipo de aprendizaje que favorece
- 11.0.1 Por tanto, de los puntos anteriores se desprende que la formación a distancia convencional favorecía un aprendizaje individual, lineal y dirigido, en el que el estudiante debía hacer un esfuerzo extra para lograr que su aprendizaje fuera enfocado a sus propias necesidades y por tanto significativo.
- 11.0.2 En cambio, como hemos visto, un e-learning de calidad (en el que el contenido no sea “café para todos”) favorece por sí mismo el aprendizaje colaborativo y significativo, evitando el abandono por parte del estudiante antes de terminarlo.
- 11.0.3 Como hemos visto, aunque ambas modalidades ofrecen similitudes obvias referentes al lugar y tiempo de formación (profesor y alumnos no se encuentran en el mismo lugar y hora), también existen enormes diferencias entre ambas.
- 11.0.4 Nuestra propuesta va más allá de un curso online, por ello lo consideramos onlive. El alumno se sentirá cerca cómo, cuándo y dónde quiera.
Las posibilidades de la formación desde casa han llegado a un punto cercano al infinito, por lo que, hoy en día, aquello que más valor tiene para elegir correctamente es la información. Dentro de estas posibilidades, nos encontramos con los cursos ONLIVE como aquel método más cercano al alumnado. La pregunta es: ¿en qué se diferencian la metodología ONLIVE vía ONLINE?
En Albali Centros de Formación estamos impartiendo de forma ONLIVE los cursos de Auxiliar de Técnico de Veterinaria y Carné RITE y gases fluorados.
¿Cómo?
Accederás a clases online en directo impartidas por tu profesor donde tratará los aspectos más importantes del curso y podrás realizarle consultas en directo.
Si no puedes asistir a las clases programadas, no pasa nada, ya que se quedarán grabadas en el campus online y podrás seguirlas cuando mejor te venga.
-
Realizarás test para evaluar tu aprendizaje.
-
Un tutor te acompañará en tu estudio
-
Te comunicarás con tus profesores.
-
Conocerás a otros alumnos del curso.
-
Encontrarás información complementaria.
-
Desde PC, tablet o móvil, tú eliges.
