Índice

El Máster Universitario en Automatización y Telecontrol para la Gestión de Recursos Hídricos y Energéticos de la Universidad Miguel Hernández (UMH), ubicado en el campus de Orihuela tiene como objetivo formar profesionales especialistas multidisciplinares en el ámbito de la Ingeniería, enfocados a la gestión del agua y la energía mediante las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

Adicionalmente será un medio de transmisión y punto de encuentro del conocimiento y los desarrollos tecnológicos entre los agentes del sistema I+D+i y el resto de la sociedad. Las asignaturas optativas del máster engloban tres áreas temáticas: a) Automatización en Gestión de Recursos Hídricos, b) Automatización en Gestión de Recursos Energéticos, y c) Investigación y Emprendedurismo; por lo que los estudiantes podrán especializarse en aquella rama que prefieran.

Se trata de una titulación oficial que habilita el acceso a becas y ofrece facilidades de pago. Es un Máster que cuenta con la autorización de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), cuyo objetivo es contribuir a la mejora del sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones.El Máster es de modalidad semipresencial y cuenta con 60 créditos ECTS. Los créditos se distribuyen en dos semestres, con 7 asignaturas obligatorias y 15 optativas (a escoger 4). Existen 36 créditos de Materias Obligatorias, 18 créditos de Materias Optativas y 6 créditos de Trabajo Fin de Máster.El título no recoge la realización de prácticas en empresa de forma obligatoria, aunque pueden realizarse de forma voluntaria gracias a los acuerdos que el Máster tiene con otras entidades. Además se podrán realizar estancias de movilidad dentro de los convenios que posee la Universidad (Erasmus, Destino, SICUE, etc.)

OBJETIVOS

  • Escoger y describir los componentes fundamentales de un sistema de automatización y telecontrol

  • Aplicar la metodología más adecuada para la gestión del agua y la energía

  • Elaborar sistemas de control y organigramas de gestión de instalaciones

  • Asesorar legal, científica y técnicamente en proyectos de automatización y telecontrol

  • Desarrollar nuevos dispositivos para el control, toma de datos, gestión de automatización de procesos

  • Desarrollar prototipos de captura y control de datos para la gestión de recursos naturales

Desarrolla tu carrera profesional en el ámbito de la gestión de los recursos naturales mediante el desarrollo tecnológico y científico. Además, te formamos para que seas capaz de emprender. Establecemos las bases para iniciativas empresariales a partir de desarrollos tecnológicos.

[contact-form-7 404 "No encontrado"]