Índice
- 1 El Técnico veterinario es el profesional con competencias que le permiten desempeñarse en el campo de la ciencia veterinaria.
- 2 Es un profesional que está asignado para ayudar al veterinario y actuar bajo su instrucción directa. Dentro de sus funciones se encuentran la colaboración en la administración de clínicas veterinarias, atención al cliente, apoyo de procedimientos médicos y quirúrgicos, atención sanitaria animal, adiestramiento de animales, peluquería especializada, nutrición animal y funciones en el área de la producción animal. También tienen como responsabilidad la educación de la ciudadanía respecto a temas propios de la profesión.
- 3 El Asistente o Auxiliar Técnico Veterinario juega un papel importante en la clínica veterinaria. Es un perfil técnico especializado que hace labores de apoyo y asistencia al veterinario, pero que también realiza algunos procedimientos de forma autónoma y ayuda en la organización del día a día de la clínica. Además, es la persona que atiende a las familias de las mascotas, por lo que su labor de puente entre el veterinario y el cliente es clave.
- 4 Las tareas de asistencia del ATV comienzan en la propia consulta: prepara a los animales para aplicar los medicamentos y las extracciones de sangre, toma sus constantes vitales o realiza los cuidados básicos, como por ejemplo la cura y desinfección de heridas o la limpieza de oídos. También puede encargarse de actualizar el historial de la mascota siguiendo las indicaciones del veterinario.
- 5 Como técnico, un ATV tiene los conocimientos necesarios para preparar al animal para el procedimiento de radiografía, ecografía y electrocardiograma. Por ello, ayuda al veterinario en la realización de estos procesos. Eso sí, el veterinario es quien se encarga del diagnóstico y de hacer las ecografías.
- 6 Desde la higiene del animal hasta el mantenimiento de los materiales, son muchas las áreas de trabajo de un auxiliar de clínica veterinaria.
- 7 Preparación y desinfección de materiales y de dependencias hospitalarias
- 8 Examinar y encargarse de la higiene de los animales
- 9 Preparar y administrar los medicamentos del diagnóstico
- 10 Aplicar tratamientos locales de actuación
- 11 Controlar la temperatura corporal
- 12 Recoge muestras biológicas
- 13
El Técnico veterinario es el profesional con competencias que le permiten desempeñarse en el campo de la ciencia veterinaria.
Es un profesional que está asignado para ayudar al veterinario y actuar bajo su instrucción directa. Dentro de sus funciones se encuentran la colaboración en la administración de clínicas veterinarias, atención al cliente, apoyo de procedimientos médicos y quirúrgicos, atención sanitaria animal, adiestramiento de animales, peluquería especializada, nutrición animal y funciones en el área de la producción animal. También tienen como responsabilidad la educación de la ciudadanía respecto a temas propios de la profesión.
El Asistente o Auxiliar Técnico Veterinario juega un papel importante en la clínica veterinaria. Es un perfil técnico especializado que hace labores de apoyo y asistencia al veterinario, pero que también realiza algunos procedimientos de forma autónoma y ayuda en la organización del día a día de la clínica. Además, es la persona que atiende a las familias de las mascotas, por lo que su labor de puente entre el veterinario y el cliente es clave.
Las tareas de asistencia del ATV comienzan en la propia consulta: prepara a los animales para aplicar los medicamentos y las extracciones de sangre, toma sus constantes vitales o realiza los cuidados básicos, como por ejemplo la cura y desinfección de heridas o la limpieza de oídos. También puede encargarse de actualizar el historial de la mascota siguiendo las indicaciones del veterinario.
Como técnico, un ATV tiene los conocimientos necesarios para preparar al animal para el procedimiento de radiografía, ecografía y electrocardiograma. Por ello, ayuda al veterinario en la realización de estos procesos. Eso sí, el veterinario es quien se encarga del diagnóstico y de hacer las ecografías.
Desde la higiene del animal hasta el mantenimiento de los materiales, son muchas las áreas de trabajo de un auxiliar de clínica veterinaria.
-
Preparación y desinfección de materiales y de dependencias hospitalarias
-
Examinar y encargarse de la higiene de los animales
-
Preparar y administrar los medicamentos del diagnóstico
-
Aplicar tratamientos locales de actuación
-
Controlar la temperatura corporal
-
Recoge muestras biológicas