Índice
- 1 ¿Qué estudiar para ser auxiliar de veterinaria?Los estudios no están reglados por ningún ciclo de Formación profesional en la actualidad, por lo que no hay ningún requisito de acceso y existe la opción de realizar su formación de forma privada especializada, como ofrecemos en Albali Centros de Formación con el curso de Auxiliar de Veterinaria, que garantiza la certificación para poder desempeñar las funciones de un auxiliar veterinario.
- 2 Una vez hayas finalizado tu aprendizaje del curso de Auxiliar Técnico Veterinario (ATV), podrás realizar prácticas profesionales en centros veterinarios especializados de todo tipo.
- 3 ¿Qué hace un auxiliar veterinario?
- 4 FUNCIONES
- 5 Si quieres saber cuáles son las funciones del Auxiliar de Veterinaria de forma más concretar y que se detallarán con profundidad en el curso, a continuación te las mostramos:
- 6 La atención de nuestros clientes; ellos son la familia del animal
- 7 Recepción y atención al cliente: el auxiliar técnico de clínica veterinaria es el primer profesional con el que el usuario toma contacto en la clínica. En este sentido, el Curso de Auxiliar Técnico de Veterinaria enseña al alumno a gestionar y organizar el fichero de clientes, en el que se detalla el historial de visitas, tratamientos realizados, datos de contacto, etc. Esto ayuda a llevar un mejor tratamiento de cada animal y agiliza la realización de diagnósticos. Además, recibe y gestiona las pruebas clínicas que se recibe de laboratorios externos y se encarga de realizar el registro correspondiente en la ficha del paciente.
- 8 Me ocupo de que mi lugar de trabajo esté en las condiciones ideales
- 9 Mantenimiento de las instalaciones: el auxiliar técnico de veterinaria se encarga de gestionar (no llevar a cabo) el mantenimiento de las instalaciones. Verifica que todo está correcto y en funcionamiento, y realiza los trámites necesarios para que se solucionen los problemas detectados. Con el curso de auxiliar técnico de veterinaria el alumno conocerá los elementos principales de la clínica veterinaria sobre los que deberá hacer hincapié en sus tareas de mantenimiento. Igualmente se encarga de revisar que las condiciones de higiene sean las óptimas, tanto en las salas quirúrgicas como en el resto de la clínica.
- 10 También me ocupo que a mis pacientes no les falte nada
- 11 Control de almacén: gracias al curso de auxiliar técnico de veterinaria el alumno será capaz de encargarse de la gestión del stock de la clínica, realizar los pedidos a los diferentes proveedores (ya sean medicamentos u otros productos de consumo como alimentos para mascotas, champús especiales para su cuidado, etc.). Además podrá revisar la caducidad de los materiales susceptibles de caducidad empleados en el tratamiento de pacientes, para retirarlos y sustituirlos cuando sea oportuno.
- 12 Debo garantizar que el quirófano está preparado
- 13 Asistencia en hospitalización y quirófano: se trata de la función más importante y conocida del auxiliar técnico de veterinaria. Antes de realizar una intervención el auxiliar técnico debe asegurarse que la sala esté operativa y con el instrumental necesario preparado. Durante la cirugía ofrece su apoyo al médico en lo que sea necesario, sin realizar tratamientos quirúrgicos, reservados al falcultativo.
- 14
- 15
- 16 El Auxiliar de Veterinario, desarrolla su actividad profesional en el sector sanitario, actuando como trabajador dependiente, en centros veterinarios (consultorios, clínicas y hospitales veterinarios), en las áreas de venta, recepción y hospitalización, laboratorio de análisis clínicos, consulta, quirófano y sala de rayos X, en asociaciones, organizaciones o instituciones de protección y bienestar animal. Puede trabajar también en organismos o instituciones públicas docentes e investigadoras: facultades de veterinaria, animalarios de centros de investigación y hospitales, entre otros.
- 17 En resumen:
- 18 ¿Cuál es el salario de un auxiliar veterinario?Según la Resolución de 3 de agosto de 2020, de la Dirección de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal de centros y servicios veterinarios, un Auxiliar Clínico de Veterinaria (ACV), es el personal que, reuniendo las condiciones y titulación o certificación profesional oficiales exigidas por la legislación, y con los conocimientos técnicos y prácticos necesarios, tiene encomendadas las funciones de atención y comunicación a clientes y asistencia a la atención clínica de los animales desarrolladas en los centros y servicios veterinarios, cumpliendo normas técnico-sanitarias de calidad y de seguridad e higiene, bajo la supervisión del personal veterinario.
- 19 Encuadra al ACV en el Grupo I – Personal Sanitario, nivel III, estipulando un salario base mensual 1050 euros + complemento puesto de trabajo 20 euros, en un total de 14 pagas, el sueldo medio está en unos 15000 euros brutos anuales.
- 20 La Comisión Permanente del Consejo General de Formación Profesional (CGFP) aprobó por unanimidad la creación de un grupo que informe de la realidad laboral del sector veterinario y su relación con el Catálogo Nacional de Cualificaciones, el 29 de abril 2020, el que permitirá clarificar, ubicar correctamente y potenciar la cualificación de ‘Asistencia a la atención clínica en centros veterinarios’, conocido como Auxiliares Técnicos Veterinarios (ATV)
- 21 En esta Comisión y junto a los sindicatos de trabajadores, se está trabajando que una a vez entre en vigor el certificado de profesionalidad o una formación profesional que permita adquirir las competencias generales para desempeñar el puesto de trabajo de personal Auxiliar Clínico de Veterinaria (ACV), las personas trabajadoras que estuvieran encuadradas en esta categoría profesional dispondrán de un periodo transitorio de tres años para obtener el certificado de profesionalidad o la titulación oficial correspondiente para poder seguir ejerciendo estas competencias.
- 22 La acreditación y obtención del título partirá de ciertos requisitos, como la disposición del título de Bachillerato o un ciclo formativo de grado superior (FP2), y que se cuente con competencias profesionales a través de la experiencia laboral como auxiliar, mínima de tres años, pero en la actualidad no se ha aprobado ningún Decreto Real, por lo que os aconsejo formaros como Auxiliar de Veterinaria, ahora que conocéis la situación actual de esta prestigiosa profesión y el futuro tan prometedor que se le espera.
- 23 Además, puede consultar las ofertas de empleo actuales para Auxiliar de Veterinaria.
¿Qué estudiar para ser auxiliar de veterinaria?
Los estudios no están reglados por ningún ciclo de Formación profesional en la actualidad, por lo que no hay ningún requisito de acceso y existe la opción de realizar su formación de forma privada especializada, como ofrecemos en Albali Centros de Formación con el curso de Auxiliar de Veterinaria, que garantiza la certificación para poder desempeñar las funciones de un auxiliar veterinario.
Una vez hayas finalizado tu aprendizaje del curso de Auxiliar Técnico Veterinario (ATV), podrás realizar prácticas profesionales en centros veterinarios especializados de todo tipo.
¿Qué hace un auxiliar veterinario?
FUNCIONES
Si quieres saber cuáles son las funciones del Auxiliar de Veterinaria de forma más concretar y que se detallarán con profundidad en el curso, a continuación te las mostramos:
-
La atención de nuestros clientes; ellos son la familia del animal
Recepción y atención al cliente: el auxiliar técnico de clínica veterinaria es el primer profesional con el que el usuario toma contacto en la clínica. En este sentido, el Curso de Auxiliar Técnico de Veterinaria enseña al alumno a gestionar y organizar el fichero de clientes, en el que se detalla el historial de visitas, tratamientos realizados, datos de contacto, etc. Esto ayuda a llevar un mejor tratamiento de cada animal y agiliza la realización de diagnósticos. Además, recibe y gestiona las pruebas clínicas que se recibe de laboratorios externos y se encarga de realizar el registro correspondiente en la ficha del paciente.
-
Me ocupo de que mi lugar de trabajo esté en las condiciones ideales
Mantenimiento de las instalaciones: el auxiliar técnico de veterinaria se encarga de gestionar (no llevar a cabo) el mantenimiento de las instalaciones. Verifica que todo está correcto y en funcionamiento, y realiza los trámites necesarios para que se solucionen los problemas detectados. Con el curso de auxiliar técnico de veterinaria el alumno conocerá los elementos principales de la clínica veterinaria sobre los que deberá hacer hincapié en sus tareas de mantenimiento. Igualmente se encarga de revisar que las condiciones de higiene sean las óptimas, tanto en las salas quirúrgicas como en el resto de la clínica.
-
También me ocupo que a mis pacientes no les falte nada
Control de almacén: gracias al curso de auxiliar técnico de veterinaria el alumno será capaz de encargarse de la gestión del stock de la clínica, realizar los pedidos a los diferentes proveedores (ya sean medicamentos u otros productos de consumo como alimentos para mascotas, champús especiales para su cuidado, etc.). Además podrá revisar la caducidad de los materiales susceptibles de caducidad empleados en el tratamiento de pacientes, para retirarlos y sustituirlos cuando sea oportuno.
-
Debo garantizar que el quirófano está preparado
Asistencia en hospitalización y quirófano: se trata de la función más importante y conocida del auxiliar técnico de veterinaria. Antes de realizar una intervención el auxiliar técnico debe asegurarse que la sala esté operativa y con el instrumental necesario preparado. Durante la cirugía ofrece su apoyo al médico en lo que sea necesario, sin realizar tratamientos quirúrgicos, reservados al falcultativo.