Instalador electricista desempeñando su trabajo después de conseguir el carnet

¿Estás pensando en realizar una instalación eléctrica en tu vivienda o local comercial? Para ello, es crucial que comprendas la importancia que tiene obtener un certificado de instalación eléctrica; también conocido como boletín eléctrico. Este documento se presenta como esencial para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente. Por ello, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre él y te damos opciones formativas en caso de que tu interés sea adentrarte en el sector de la electricidad. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es un certificado de instalación eléctrica o boletín eléctrico?

Cuando hablamos del CIE, hacemos referencia a un documento de carácter oficial que garantiza que la instalación de un inmueble cumple con la normativa vigente y es segura para su uso. Es un requisito legal en diversas situaciones: dar de alta la luz en una vivienda o negocio, realizar reformas eléctricas importantes o vender una propiedad.

¿Quién puede firmar el documento?

El boletín no puede firmarlo cualquier persona. Se necesita un instalador autorizado que tenga la potestad para confirmar que la instalación cumple con todos los requisitos de seguridad establecidos por la normativa de baja tensión. Si estás interesado en una formación completa que combine conocimientos teóricos con prácticas 100% reales – sin requisitos de entrada –  con la que obtener el carnet oficial de electricista homologado por el Ministerio de Industria; nuestro curso es ideal para ti.

¿Cuándo es necesario tenerlo?

Si aún no tienes claras cuáles son algunas de las distintas situaciones en las que es totalmente necesario obtener este carnet, desde Albali Centros te las contamos. 

  • Dar de alta la electricidad en una vivienda o local: necesitarás presentar este certificado para cumplir con los requisitos de la empresa distribuidora.
  • Realizar reformas eléctricas importantes: en caso de que modifiques el cuadro eléctrico o añadas nuevos puntos de consumo, por ejemplo; necesitarías obtener este certificado.
  • Vender una propiedad: en muchos casos, cuando te enfrentes a este proceso, necesitarás presentar el boletín eléctrico actualizado para demostrar que la instalación eléctrica está en óptimas condiciones y cumple con las leyes vigentes.

La obtención de este documento te permitirá garantizar que la instalación cumple con la normativa y es competente a nivel legal. Contar con un instalador autorizado para realizar la inspección y emitir el boletín se antoja algo totalmente necesario para evitar contratiempos y garantizar el correcto funcionamiento de la instalación.

¿Qué necesito para obtener el certificado?

Una vez que hemos visto algunas de las principales situaciones en las que necesitas este certificado, ¿qué necesitas para obtenerlo?

  • Contratar a un instalador autorizado: asegúrate de que el profesional que realice la revisión y certifique el buen funcionamiento conforme a las normativas vigentes, esté autorizado.
  • Verificar que cumpla con la normativa: el profesional que se encargue del proceso debe comprobar que la instalación eléctrica de tu inmueble se ajuste a las normas de baja tensión. Para ello, deberá prestar atención a la potencia contratada, comprobar el estado de las acometidas eléctricas o atender a todos los dispositivos de seguridad (interruptores automáticos, por ejemplo).
  • Solicitar el boletín eléctrico: una vez que la instalación ha sido revisada y cumple con los estándares de seguridad, el instalador te entregará el certificado. Este documento incluye los detalles técnicos de la instalación y su validez ante las autoridades competentes.

Como puedes observar, los tres pasos mencionados se resumen en uno : asegúrate de contar con un técnico cualificado que esté cualificado para emitir de manera legal el certificado con el que garantice el correcto funcionamiento de tu instalación y el cumplimiento de la normativa vigente.

¿Cuál es el precio que tiene la obtención del certificado?

El precio de este certificado puede variar en función de varios factores. Algunos de los elementos que influyen en el precio son:

  • La complejidad: si se trata de una instalación nueva o una reforma extensa, el costo puede ser mayor debido al tiempo y recursos necesarios para llevar a cabo la revisión.
  • La ubicación geográfica: el coste también puede variar dependiendo de la región en la que te encuentres. En algunas zonas, los precios pueden ser más altos debido a la demanda o el coste de los materiales y servicios.
  • El profesional contratado: los honorarios del instalador también pueden variar según su experiencia y reputación dentro del sector. 

En general, el precio de un boletín eléctrico puede oscilar entre los 60 y 150 euros, teniendo en cuenta los factores mencionados en los anteriores apartados.

Obtén el carnet como instalador electricista de baja tensión con Albali Centros

Si te interesa el mundo de las instalaciones eléctricas de baja tensión, en Albali Centros ofrecemos formación de calidad. ¡Conviértete en un profesional del sector! Nuestro curso, con metodología propia y sin requisitos de acceso, te brindará todos los conocimientos teóricos y prácticos que necesitas para obtener la homologación. También contamos con otro tipo de formaciones que quizás se adapten más a lo que estás buscando. ¡Te invitamos a explorar todos nuestros cursos de electricidad

    ¿Necesitas información?

    Cursos relacionados

    Deja un comentario