Profesional electricista durante el desempeño profesional

La acometida eléctrica es una parte crucial para que tu hogar, edificio o instalación esté correctamente abastecido de este tipo de energía. Sin embargo, no siempre se comprende del todo lo que implica, los distintos tipos que existen y cómo gestionarlas correctamente. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este sencillo proceso.

¿Qué es la acometida eléctrica?

En términos sencillos, se puede definir como el punto de conexión entre la red de distribución pública de electricidad y la instalación privada de un edificio o vivienda. Algo fundamental para que la corriente eléctrica llegue a todos los dispositivos y sistemas que se encuentran en el interior de una propiedad.

¿Cuál es su característica principal?

El principal punto por el que se caracteriza una acometida eléctrica es su variabilidad. Y es que, en función de la instalación ante la que nos encontremos, el tipo y método de conexión pueden cambiar. Adaptarse a las necesidades específicas de cada tipo de inmueble es fundamental, lo que nos obliga a mencionar y explicar las diferentes opciones que existen.

Tipos de acometida eléctrica: aérea y subterránea

Existen dos tipos principales de acometida eléctrica: la aérea y la subterránea. Ambas tienen ventajas y desventajas; dependiendo del entorno, el presupuesto y las necesidades específicas del usuario.

Acometida aérea eléctrica

Es un tipo de instalación en la que los cables de conexión se colocan de forma visible sobre postes o columnas. Es común en zonas rurales y urbanizaciones donde las líneas eléctricas no están soterradas. Aunque es más económica, también es más susceptible a los efectos del clima, tales como, por ejemplo, tormentas o fuertes vientos.

Acometida aérea subterránea

La acometida subterránea se instala bajo tierra, lo que la hace más estética y segura. Además, es menos vulnerable a las inclemencias del tiempo. Es más costosa y requiere más trabajo de mantenimiento, aunque es ideal para áreas urbanas o en las que la seguridad y la estética son prioritarias.

¿Cómo realizar la acometida eléctrica en tu casa?

Para realizar la acometida eléctrica en tu casa, es fundamental contar con la autorización y permisos correspondientes. Este proceso, generalmente, requiere la intervención de un profesional autorizado. A continuación, te explicamos los pasos básicos que deberás seguir para llevar a cabo la instalación.

  • Solicita el permiso a la compañía de electricidad: la compañía distribuidora debe autorizar la instalación de la acometida, la cual incluirá un estudio de viabilidad.
  • Contratar a un electricista especializado, especialmente si vas a instalar una acometida baja tensión.
  • Instalación de la acometida: será el responsable técnico el encargado de realizar la conexión de tu vivienda a la red pública según las especificaciones y normativas.
  • Revisión final y activación del servicio: una vez instalada, la empresa distribuidora verificará que todo esté en orden y activará el suministro eléctrico.

Y si la vivienda es unifamiliar, ¿se deben seguir otros pasos distintos?

Una de las acometidas más comunes es la que se realiza en viviendas unifamiliares. Este tipo de instalación tiene características específicas que garantizan el abastecimiento de energía de forma eficiente y segura. Este proceso es fundamental para la vida diaria de la familia, permitiendo que se conecten todos los sistemas eléctricos de la vivienda. 

Aunque la acometida de una vivienda unifamiliar no es tan compleja como la que es necesario realizar en grandes edificios, siempre debe contar con un estudio de viabilidad por parte de la empresa distribuidora. La conexión se realiza de la misma forma que para el resto de situaciones, encargándose el técnico de ello. El tipo de acometida dependerá de ciertos factores : ubicación o normativas vigentes. 

¿Y en un edificio?

En el caso de los edificios que cuentan con varias viviendas o instalaciones comerciales, la acometida eléctrica se convierte en un proceso más complejo. Y es que, en función del tamaño y del número de pisos, el tamaño de las acometidas variará. Sin embargo, los pasos a seguir son exactamente los mismos que para el resto.

¿Cuáles son las normativas que tiene que cumplir la acometida eléctrica en una vivienda?

Es importante saber que la instalación debe cumplir con varias normativas para garantizar un suministro seguro. Algunos de estos requisitos son la capacidad adecuada de suministro (energía suficiente para cubrir las necesidades), el cumplimiento con la normativa vigente (garantizar la seguridad en el consumo) y la instalación de dispositivos que se encarguen de la protección (evitar sobrecargas y accidentes).

¿Por qué es importante contar con profesionales formados?

Como hemos visto, la acometida eléctrica es una parte esencial de cualquier instalación eléctrica, tanto en hogares como en edificios. Para garantizar que el proceso se realice correctamente, es necesario contar con profesionales formados y cualificados. En Albali Centros, ofrecemos un completo curso con el que obtener el carnet de instalador electricista de baja tensión homologado por el Ministerio de Industria. No existen requisitos de entrada e incluye una formación que combina conocimientos teóricos con prácticas 100% reales. Si deseas conocer más, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en electricidad

Gestionar correctamente la acometida eléctrica en tu vivienda o edificio es crucial para asegurar un suministro eléctrico eficiente y seguro. Ya sea en una vivienda unifamiliar o en un edificio, la instalación requiere contar con profesionales que tengan los conocimientos adecuados.

    ¿Necesitas información?

    Cursos relacionados

    Deja un comentario