Albali Centros
- Posted on
- Sin comentarios
Cómo prevenir la leishmaniosis
Enfermedad de la Leishmaniosis y como prevenirla en nuestras mascotas
Autora: Irene Alonso Moreno Veterinaria
¿Qué es la leishmaniosis?
Es una enfermedad causada por un parásito (Leishmania), transmitida por un mosquito, del género flebotomo. Suele ser más frecuente en perros que viven al exterior, pero ninguno está exento de contagio, ya que la zona mediterránea es una zona de alto riesgo.
Síntomas de la leishmaniosis
La enfermedad puede no manifestar síntomas durante mucho tiempo, sirviendo como fuente de contagio para otros perros y humanos y al tiempo el animal puede comenzar a presentar, pérdida de peso, heridas que no curan, cojeras, sangrado por la nariz… puede afectar al hígado y a los riñones en su forma visceral. Esta enfermedad no tiene cura, es una enfermedad crónica, pero si se detecta y se trata a tiempo el animal puede tener una vida normal, eso sí con un tratamiento diario y controles rutinarios.
¿Qué puedo hacer para evitar que mi perro se contagie?
- Lo primero que debemos hacer es proteger a nuestra mascota de que sufra la picadura del flebotomo, para esto existen collares y pipetas diversas.
- Evitar que duerman al exterior.
- Existen diversas vacunas que estimulan el sistema inmunológico para evitar que desarrollen la enfermedad.
- Por último realizar un análisis de sangre preventivo, una vez al año nos puede ayudar a detectar la presencia del parásito y poder tratarla a tiempo.

Cursos relacionados
Psicología y Terapéutica Equina
0 0 0
Nutrición Canina y Felina
0 0 0
Cuidador de Caballos
0 0 0
Curso de Peluquería Canina y Felina
0 0 0
Curso de Auxiliar de Educación Infantil
0 0 0
Asistente Técnico Veterinario Ecuestre (ATVE)
0 0 0